El valor de la velocidad

Muestra a las partes interesadas cómo las mejoras en la velocidad del sitio pueden aumentar los ingresos.

Después de mucho trabajo, lo lograste. Lograste que el sitio de tu empresa fuera mucho más rápido. Ahora es el momento de la parte divertida: mostrar a las partes interesadas cuánto dinero extra generó tu trabajo.

En esta publicación, te explicaremos cómo hacerlo calculando el porcentaje de conversiones móviles relativas. Esta métrica es útil porque cuantifica los efectos de las mejoras del sitio y, al mismo tiempo, excluye los factores externos, como las campañas de marketing, que pueden ocultar tus conclusiones. Comencemos.

Porcentaje de conversiones móviles relativo (MCVR rel.)

El porcentaje de conversiones de un sitio puede verse influenciado por sus características, como la velocidad y la usabilidad, y por factores externos, como las campañas de marketing, los eventos de temporada y la combinación de canales de marketing.

Como te interesa saber cómo la velocidad del sitio afecta las conversiones, el sitio móvil es más relevante, ya que es allí donde es más probable que veas los beneficios de las mejoras de velocidad. Sin embargo, en lugar de analizar solo el porcentaje de conversiones móviles, analizarás el porcentaje de conversiones móviles relativo (MCVR rel.), que se calcula dividiendo el porcentaje de conversiones móviles por el porcentaje de conversiones en computadoras. Este enfoque reduce el ruido de los factores externos, que suelen afectar tanto a las computadoras de escritorio como a los dispositivos móviles, y facilita ver si los aumentos en la eficacia del sitio para dispositivos móviles se debieron a las mejoras de velocidad.

Tabla que muestra la comparación del porcentaje de conversiones móviles/computadoras y el porcentaje de conversiones móviles relativo

Cómo realizar el análisis

Asegúrate de tener acceso a Google Analytics de tu sitio o de colaborar con el equipo de estadísticas. Si no tienes una cuenta de Google Analytics, puedes obtener información para configurar una en Comienza a usar Analytics.

Paso 1: Ve a Google Analytics y haz clic en Administrador. En Ver, elige Ver configuración. Allí, copia el ID de vista.

Paso 2: Ve a esta hoja de cálculo, haz clic en Archivo y, luego, en Crear una copia.

Paso 3: Inserta el ID de vista de Google Analytics en los campos B3, C3 y D3 en la hoja de cálculo. Si tu cuenta de Google Analytics tiene objetivos en lugar del porcentaje de conversiones de comercio electrónico, cambia los campos B6 y C6 para quitar ga:transactionsPerSession y, en su lugar, escribe ga:goalConversionRateAll en los dos campos.

Paso 4: En la hoja de cálculo, haz clic en Complementos, Google Analytics y elige Ejecutar informes. Luego, ve a la página de la hoja de cálculo Rel mCvR y consulta los resultados.

Ahora deberías tener un gráfico que se vea de la siguiente manera:

Gráfico que muestra el tiempo de carga en dispositivos móviles en comparación con el porcentaje de conversiones móviles relativo.

Paso 6: Con el gráfico, identifica un período antes de la optimización de velocidad (cuando los tiempos de carga eran altos) y un período después de la optimización de velocidad (cuando los tiempos de carga deberían ser más bajos) que deseas analizar. En este ejemplo, compararías ocho semanas de enero a febrero con ocho semanas de agosto a septiembre.

Paso 7: En una hoja nueva, calcula el tiempo de carga promedio y el MCVR rel. para los dos períodos. Luego, agrega los ingresos provenientes de los visitantes que usan dispositivos móviles durante el período posterior a la optimización de la velocidad (de agosto a septiembre en el ejemplo). Puedes encontrar los datos de ingresos en Google Analytics en la sección Público > Dispositivos móviles > Resumen.

Captura de pantalla: Imagen de la tabla en la que se muestran los datos de ingresos

Paso 8: Ahora calcula cuáles habrían sido los ingresos si no hubiera mejorado el MCVR rel. Para ello, divide los ingresos (€ 1,835,962) por la mCvR relativa actual (51%) y multiplícalo por la mCvR relativa del período anterior a la optimización de la velocidad (42%).

Captura de pantalla: celdas de la hoja de cálculo que muestran la fórmula de los ingresos sin mejoras en la mCvR relativa

Paso 9: Resta los ingresos que la empresa obtuvo de los que habría obtenido si el MCVR relativo no hubiera mejorado.

Captura de pantalla: celdas de la hoja de cálculo que muestran la fórmula de ingresos adicionales

En este ejemplo, la empresa obtuvo €323,993 adicionales en ocho semanas gracias a la mejora del MCVR relativo, es decir, gracias a que el sitio móvil se volvió más rápido.

Captura de pantalla: celdas de la hoja de cálculo que muestran los ingresos adicionales debido a las mejoras en el MCVR de la relación

Aspectos que debes tener en cuenta cuando analices el MCVR rel.

Como se señaló anteriormente, otros cambios en el sitio, como las mejoras de la UX, pueden influir en la mCvR de la relación.

  • Verifica que la velocidad haya sido el único cambio importante en el sitio durante el período que deseas estudiar. Si hubo otros cambios, el MCVR relativo puede indicarte el efecto de los cambios como grupo, pero no de un cambio individual.
  • Ten en cuenta los cambios o eventos que afectaron el sitio para computadoras, pero no el sitio para dispositivos móviles, ya que pueden sesgar tus resultados. Si descubres algún cambio solo para computadoras de escritorio, omite el período afectado de tu análisis.
  • Es posible que te preguntes si un aumento en el MCVR rel. se debe a un cambio en las conversiones de computadoras a dispositivos móviles, en lugar de un aumento en las conversiones en general. Si bien es probable que haya algún cambio en la combinación de conversiones en computadoras y dispositivos móviles debido a las mejoras de velocidad, ten en cuenta que el MCVR relativo calcula el porcentaje de conversiones móviles en relación con el porcentaje de conversiones en computadoras. Por lo tanto, solo verás un aumento en el MCVR relativo cuando el MCVR aumente más que el dCvR. En otras palabras, cuando realizas este cálculo, ya estás contando poco, lo que significa que tienes un margen de seguridad que puede compensar cualquier cambio en la combinación de canales.

En resumen

Si bien tiene algunas limitaciones, la mCvR relativa es una excelente forma económica de estimar cuánto aumentó una optimización de velocidad los ingresos sin, por ejemplo, tener que ejecutar pruebas de ralentización o del servidor. Además, cuantificar la relación entre el rendimiento y los ingresos puede ayudarte a demostrar el valor de los proyectos de desarrollo cuyos beneficios podrían no ser claros de inmediato para las partes interesadas que no son técnicas.

Próximos pasos

Imagen del panel de instrumentos de un avión de Arie Wubben en Unsplash